top of page

¿Cómo se hace el aceite de oliva?: Paso a Paso en su Proceso de Elaboración

  • Foto del escritor: Geraldine Valor
    Geraldine Valor
  • 17 dic 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 19 dic 2024

El aceite de oliva, conocido por su inigualable sabor y sus beneficios para la salud, es uno de los ingredientes más preciados en la cocina y la cultura mediterránea. Pero ¿sabes cómo se hace el aceite de oliva?


Te presentamos un recorrido detallado por el proceso de elaboración del aceite de oliva, desde la cosecha de las aceitunas hasta su embotellado final.


1. Cosecha de las Aceitunas

El proceso comienza en los olivares, donde las aceitunas son recolectadas en su punto óptimo de maduración. La cosecha puede realizarse de forma manual, utilizando varas para hacer caer los frutos sobre redes colocadas en el suelo, o de manera mecanizada mediante vibradores y cosechadoras que sacuden los árboles para desprender las aceitunas de forma rápida y eficiente. La calidad del aceite comienza aquí: una recolección cuidadosa evita dañar el fruto y preserva sus propiedades.


Cosecha de Olivos
Foto: Achivo. Cosecha de Olivos.


2. Limpieza y Clasificación

Una vez recolectadas, las aceitunas se transportan a la almazara (fábrica de aceite), donde se someten a un proceso de limpieza para eliminar hojas, ramas, polvo y otras impurezas. Luego, se clasifican según su calidad y madurez, asegurando que solo las mejores aceitunas sean utilizadas para producir aceite de oliva virgen o extra virgen.

3. Molienda o Trituración

Las aceitunas limpias y seleccionadas son molidas para obtener una pasta homogénea que contiene pulpa, piel, hueso y aceite. En este paso, se utilizan molinos mecánicos o martillos que trituran las aceitunas sin generar calor excesivo, lo cual es crucial para mantener la calidad del aceite. La pasta resultante es la materia prima que dará lugar al aceite.


4. Batido de la Pasta

La pasta de aceituna se somete a un proceso llamado batido, donde se remueve lentamente a una temperatura controlada, generalmente por debajo de los 27°C (extracción en frío). Este paso facilita que las pequeñas gotas de aceite presentes en la pasta se unan y formen gotas más grandes, lo que optimiza la extracción del aceite. La temperatura y el tiempo de batido son fundamentales para garantizar un aceite de alta calidad, preservando sus propiedades organolépticas y nutricionales.


5. Extracción del Aceite

Una vez batida, la pasta se somete a un proceso de centrifugación, en el cual se separan sus componentes: aceite, agua y restos sólidos (orujo). La diferencia de densidad permite que el aceite quede separado del resto, obteniendo así un líquido puro. Este método, conocido como extracción en frío, es el más utilizado hoy en día por su eficiencia y su capacidad para conservar las características del aceite de oliva virgen extra.


6. Filtrado

Después de la extracción, el aceite se puede someter a un proceso de filtrado para eliminar las pequeñas impurezas o partículas que pudieran quedar en suspensión. Algunos aceites se comercializan sin filtrar, conocidos como aceites "en rama", que conservan un aspecto más turbio y un sabor más intenso, aunque su vida útil suele ser más corta.


7. Almacenamiento y Envasado

El aceite obtenido se almacena en depósitos de acero inoxidable en condiciones óptimas de temperatura y ausencia de luz para mantener su frescura y calidad. Posteriormente, se procede al envasado, generalmente en botellas de vidrio oscuro, latas o envases especiales que protegen el aceite de la luz y el aire. El etiquetado incluye información esencial como el tipo de aceite (extra virgen, virgen o refinado), la procedencia y la fecha de producción.


Un Proceso que Combina Tradición e Innovación

La elaboración del aceite de oliva es un proceso que ha evolucionado con el tiempo, pero que mantiene su respeto por la calidad y la tradición. Desde los antiguos molinos hasta las modernas centrifugadoras, cada paso está diseñado para obtener un producto puro, natural y lleno de beneficios. Ya sea un aceite extra virgen de alta gama o un blend equilibrado, este proceso garantiza que el aceite llegue a nuestra mesa con todo su sabor, aroma y propiedades intactas.


Conociendo el paso a paso del proceso de elaboración del aceite de oliva, es más fácil valorar el esfuerzo, la tecnología y el cuidado que hay detrás de cada botella. El aceite de oliva no es solo un ingrediente, sino el resultado de un proceso artesanal y científico que respeta la naturaleza y nos entrega uno de los alimentos más saludables y versátiles del mundo.

¿Y tú ya tienes el aceite de oliva que necesitas?


¡No hay nada como el auténtico oro líquido para dar vida a tus platos!


Comments

Couldn’t Load Comments
It looks like there was a technical problem. Try reconnecting or refreshing the page.
bottom of page