top of page

Historia y evolución del Aceite de Oliva

  • Foto del escritor: Geraldine Valor
    Geraldine Valor
  • 17 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 dic 2024

El aceite de oliva, conocido desde la antigüedad como el "oro líquido tiene una historia y evolución a lo largo del tiempo que ha experimentado notables cambios a través de los siglos, adaptándose a los avances tecnológicos y a las exigencias de un mercado globalizado.


En sus inicios, las aceitunas se recolectaban a mano, utilizando métodos rudimentarios como el vareo con palos para hacerlas caer de los árboles, lo cual implicaba un trabajo intensivo y prolongado. Una vez cosechadas, las aceitunas se trituraban con molinos de piedra y se prensaban en frío para obtener el aceite, aunque con limitaciones en la calidad y rendimiento del producto final.


Modernización en los procesos

Con el tiempo, estos métodos tradicionales han dado paso a la modernización de la industria: hoy en día, la cosecha se realiza con maquinaria especializada, como vibradores mecánicos que aseguran la recolección eficiente sin dañar los olivos ni el fruto.


Aceituna para aceite de oliva
Foto: Archivo. Pexels.

En el ámbito del tratamiento y extracción, las antiguas prensas manuales han sido reemplazadas por sistemas de centrifugación y extracción en frío que preservan al máximo las propiedades organolépticas del aceite, logrando un producto más puro, saludable y con mayor rendimiento.



Evolución del Aceite de Oliva

Además, la comercialización ha adquirido una escala sin precedentes gracias a la globalización, permitiendo que el aceite de oliva llegue a mesas de todo el mundo en diversas presentaciones, desde envases gourmet hasta formatos industriales.


Las certificaciones de calidad, como el "extra virgen", garantizan un producto superior que satisface las exigencias del consumidor actual, enfocado no solo en el sabor, sino también en sus beneficios para la salud. Este proceso de evolución es un equilibrio entre tradición y tecnología, donde la herencia cultural del aceite de oliva se mantiene viva mientras la innovación impulsa su crecimiento, posicionándolo como un pilar esencial en la gastronomía y el comercio mundial.


Comments


bottom of page