6 tipos de Aceitunas: Distintos sabores del Aceite de Oliva
- Geraldine Valor
- 17 dic 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 ene
Las variaciones del Aceite de Oliva según el tipo de aceituna son notables, ya que cada variedad aporta características únicas en sabor, aroma y color.

Arbequina: Originaria de España, esta aceituna produce un aceite suave y afrutado, con notas de manzana y almendra. Es muy apreciada por su bajo amargor y su versatilidad en la cocina.
Picual: Una de las variedades más cultivadas en España, el aceite de aceituna Picual tiene un sabor más robusto y picante, con un aroma herbáceo y un carácter intenso. Su alto contenido en antioxidantes lo hace muy estable y adecuado para la fritura.
Hojiblanca: Esta aceituna produce un aceite de sabor equilibrado, con matices afrutados y un ligero toque de almendra. Es ideal para aderezos y platos fríos debido a su frescura y suavidad.
Cornicabra: De origen español, el aceite de Cornicabra presenta un sabor fuerte y picante, con un aroma a hierbas y frutas verdes. Su amargor es más pronunciado, lo que lo hace perfecto para acompañar platos contundentes.
Manzanilla: Conocida principalmente en la región de Andalucía, produce un aceite con un sabor ligero y afrutado, a menudo con notas de hierbas frescas. Es ideal para ensaladas y platos más delicados.
Frantoio: Originaria de Italia, esta aceituna ofrece un aceite con un sabor afrutado y un toque de picante, además de un aroma intenso. Es popular en la gastronomía italiana y se utiliza frecuentemente en la cocina mediterránea.
Leer más sobre: El proceso de extracción del Aceite de Oliva.
Cada variedad de aceituna aporta no solo un perfil de sabor distinto, sino también diferentes beneficios nutricionales y propiedades aromáticas, lo que permite una amplia gama de aceites de oliva que pueden complementar diversas preparaciones culinarias.
Comentarios